jueves, 20 de marzo de 2014

Estilos de Aprendizaje.-

Es el conjunto de características pedagógicas y cognitivas que suelen expresarse conjuntamente cuando una persona debe enfrentar una situación de aprendizaje; es decir, las distintas maneras en que un individuo puede aprender. Se que una mayoría de personas emplea un método particular de interacción, aceptación y procesado de estímulos e información.    
Existen diferentes formas de aprendizajes o mas bien estilos en que las personas puede aprender, eso depende de las habilidades y destrezas que cada uno posee. Estas son: 

  • Auditivo: Método de enseñanza que se dirige a los estudiantes  cuyo estilo de aprendizaje se orienta mas hacia la asimilación de la información a través del oído y no por la vista. Si bien la gran mayoría de la gente tiende a ser principalmente visual en la forma de relacionarse con el mundo alrededor de ellos, la estimulación de audio se emplea a menudo como medio secundario de encontrar y absorber conocimientos. Para un pequeño porcentaje de las personas, el aprendizaje auditivo supera los estímulos visuales y sirve como el método de aprendizaje de primaria, con el aprendizaje visual cada vez secundario.
  • Visual:  El aprendizaje visual se define como método de enseñanza/aprendizaje que utiliza un conjunto de organizadores gráficos (métodos visuales para ordenar información), con el objeto de ayudar a os estudiantes, mediante el trabajo con ideas y conceptos, a pensar y a aprender mas efectivamente. Ademas, estos permiten identificar ideas erróneas y visualizar patrones e interacciones en la información, factores necesarios para la comprensión e interiorización profunda de conceptos. Ejemplos de estos organizadores son: Mapas conceptuales, diagramas causa_efecto y lineas de tiempo, entre otros. Los organizadores gráficos toman formas físicas diferentes y cada una e ellas resulta apropiada para representar un tipo particular de información.       
  • Kinestésico: Cuando se procesa la información asociándola a las sensaciones y movimientos, al cuerpo, se esta utilizando el sistema de representación kinestésico. Se utiliza este sistema de forma natural cuando se aprende un deporte, pero también para muchas otras actividades.    
 


4 comentarios:

  1. Es muy interesante esto de los estilos de aprendizaje, ya que todos somos distintos y por lo tanto tenemos diversas formas de aprender, por eso es bueno conocer que estilo tiene cada uno, para aprender de una manera mas comoda.

    ResponderEliminar
  2. En realidad yo encontraba un poco extrañas mis maneras de estudiar escribiendo en una hoja y luego en otra hoja, destacando con un lápiz rojo las cosas importantes grabando mi voz y las clases de los profesores, viendo vídeos en youtube y si son formas de entender la la materia que cada cual como alumno a aprendido a realizar de forma automática sin colocar un nombre a la formula de aprendizaje ahora se que hay tres formas de aprendizaje.

    ResponderEliminar
  3. al reflexionar he llegado a la conclusión que hablar de estilos de aprendizaje es muy importante debido a las innumerables formas que uno puede aprender y desarrollar lo estudiado.
    P.D: Erika sales un google, si pones estilos de aprendizajes aparece tu blogg :D

    ResponderEliminar
  4. Si jajajajajjaja si me di cuenta, no se como paso

    ResponderEliminar

Si quieres opinar, abre tu mente y comienza a teclear: