jueves, 20 de marzo de 2014

Estilos de Aprendizaje.-

Es el conjunto de características pedagógicas y cognitivas que suelen expresarse conjuntamente cuando una persona debe enfrentar una situación de aprendizaje; es decir, las distintas maneras en que un individuo puede aprender. Se que una mayoría de personas emplea un método particular de interacción, aceptación y procesado de estímulos e información.    
Existen diferentes formas de aprendizajes o mas bien estilos en que las personas puede aprender, eso depende de las habilidades y destrezas que cada uno posee. Estas son: 

  • Auditivo: Método de enseñanza que se dirige a los estudiantes  cuyo estilo de aprendizaje se orienta mas hacia la asimilación de la información a través del oído y no por la vista. Si bien la gran mayoría de la gente tiende a ser principalmente visual en la forma de relacionarse con el mundo alrededor de ellos, la estimulación de audio se emplea a menudo como medio secundario de encontrar y absorber conocimientos. Para un pequeño porcentaje de las personas, el aprendizaje auditivo supera los estímulos visuales y sirve como el método de aprendizaje de primaria, con el aprendizaje visual cada vez secundario.
  • Visual:  El aprendizaje visual se define como método de enseñanza/aprendizaje que utiliza un conjunto de organizadores gráficos (métodos visuales para ordenar información), con el objeto de ayudar a os estudiantes, mediante el trabajo con ideas y conceptos, a pensar y a aprender mas efectivamente. Ademas, estos permiten identificar ideas erróneas y visualizar patrones e interacciones en la información, factores necesarios para la comprensión e interiorización profunda de conceptos. Ejemplos de estos organizadores son: Mapas conceptuales, diagramas causa_efecto y lineas de tiempo, entre otros. Los organizadores gráficos toman formas físicas diferentes y cada una e ellas resulta apropiada para representar un tipo particular de información.       
  • Kinestésico: Cuando se procesa la información asociándola a las sensaciones y movimientos, al cuerpo, se esta utilizando el sistema de representación kinestésico. Se utiliza este sistema de forma natural cuando se aprende un deporte, pero también para muchas otras actividades.    
 


Groming (ojos, orejas y cejas)...

La llegada de Internet  abrió las puertas de la comunicación instantánea  , a la creación de redes sociales, foros, lugares de intercambio en la red, etcétera. Todo a pasos agigantados con sus pro y sus contras. siempre se pone el acento en las facilidades que ha traído la web pero, ¿Que consecuencias negativas ha podido tener? A continuación te explicare que es el Grooming.    
El termino proviene del ingles "groom" que significa acicalar o cepillar en caso de animales. Sin embargo, según la definición de wikipedia (la Real Academia Española todavía no a incluido el termino en su diccionario), el "grooming" es un nuevo tipo de problema relativo a  la seguridad de loa menores en Internet, consistente en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incuso como preparación para un encuentro sexual.  

se trata de un problema cada vez mas acuciante y que ya ha puesto en guardia tanto a la policía como a  distintas asociaciones sociales. La principal dificultad es para atajarlo y para terminar con él son el anonimato de los delincuentes de la inocencia de los menores y la fácil accesibilidad del Internet. Y es que, a diferencia del ciberacoso, en el "grooming" "el acosador es un adulto y existe una intención sexual".      




viernes, 14 de marzo de 2014

Tics para el aprendizaje II

He buscado diferentes formas de describir  este ramo en nuestra nueva malla. He buscado en internet  la descripción de la asignatura pero no he tenido resultados. Es así como tome la decisión de describirla como creo que es,  como mi instinto de futura educadora me dice que puede llegar a ser  y como los antecedentes de la primera clase me dictan un panorama general de las herramientas claves para mi futuro desempeño docente.Pero he llegado a una conclusión interna. Nosotros los jóvenes requerimos de nuevas herramientas, ya no basta con una pizarra y un trozo de tiza. Hay que ir más allá, pero no más allá de lo actual si no que hay que dirigir la mirada más alto. Los TICS son una herramienta clave a la hora de trabajar, la tecnología anda a pasos agigantados y nosotros tenemos que estar a la vanguardia más que cualquier otra persona. Vivimos en un mundo en que las redes sociales se sientan a tomar té a nuestra mesa y que los correos llegan antes de que tecliemos la última tecla. No hay que ser adivinos los niños nos llevan la delantera y nosotros sus futuros educadores no debemos quedar bajo el alero de estos (al menos en estos casos) Somos sus segundos guías y debemos incluir y guiar al educando. Para que utiliza de manera eficiente estas herramientas que llegaron para no marcharse más. preparando a los estudiantes para aprender y emprender
El anterior vídeo nos da un panorama general sobre el uso de las Tics. Míralo con atención si eres docente o futuro docente entenderás la importancia que tienen en tu área de desarrollo y si no lo eres te darás cuenta que de una u otra manera estas involucrado en este gran mundo...